16.8 C
Argentina
20 abril, 2025

Meta presentó una herramienta de inteligencia artificial para crear videos a partir de textos

La nueva tecnología también es capaz de animar fotos o pinturas famosas. Lamentablemente todavía no está disponible al público, pero Mark Zuckerberg prometió abrir una fase de prueba en breve.

Animación realizada con Inteligencia artificial a partir de un texto. (Video: Meta)

Meta anunció esta semana una herramienta de inteligencia artificial para crear videos a partir de textos o fotos. Llamada Make-A-Video, esta nueva tecnología tiene el potencial de ofrecer nuevas oportunidades a los creadores y artistas digitales.

Este nuevo “generador” de video es capaz de inventar nuevos contenidos a partir de frases escritas o imágenes estáticas de forma similar cómo lo realizan las herramientas de IA como DALL-E, Stable Diffusion o Midjourney.

Leé también: Los mejores generadores de imágenes de inteligencia artificial: aprendé a usarlos de manera gratuita

Mark Zuckerberg compartió el anuncio a través de un post en Facebook y explicó que: “Se trata de un progreso bastante sorprendente. Es mucho más difícil crear video que fotos porque, además de generar correctamente cada píxel, el sistema tiene que predecir cómo cambiarán”.

Make-A-Video: ejemplos de la IA de Meta. (Video: Gentileza Meta)

La tecnología clave de Make-A-Video -y la razón por la que ha llegado antes de lo que algunos expertos esperaban- es que se basa en el trabajo existente de síntesis de texto a imagen utilizado con herramientas de inteligencia artificial como DALL-E de OpenAI.

Recordemos que en julio, Meta había anunciado su propio modelo de IA de texto a imagen llamado Make-A-Scene.

Cómo trabaja Make-A-Video

Basado en los recientes avances de la empresa en la investigación de la tecnología generativa, Make-A-Video es capaz de crear imágenes inéditas, originales y únicas no solo a través de “instrucciones” de texto, sino a partir de otras imágenes.

Para determinar el movimiento de sus “obras”, la herramienta estudia, a través gigas y gigas de data, cómo se mueven los objetos. Luego, añade capas de información para completar los espacios vacíos. Así, la IA aprende a predecir lo que falta y es capaz de armar una escena en movimiento de unos pocos segundos.

Leé también: Una inteligencia artificial convierte a Leo Messi y a Maradona en criaturas Pokémon

Ejemplos de Make-A-Video

En la página de Make-A-Video, Meta compartió ejemplos de videos generados a partir de texto, como por ejemplo “un perro superhéroe volando” y “un oso de peluche pintando un retrato” (como se pueden ver en el video de más arriba), o las siguiente imágenes generadas a partir de las frases: “Un gato con un control remoto en la mano” y “Una mesa con libros iluminada por la luz del sol”:

“Un gato con un control remoto en la mano”, realizado con la IA de Make-A-Video. (Video: Meta)
“Una mesa con libros iluminada por la luz del sol”, a través de la IA de Make-A-Video”. (Video: Meta)

Zuckerberg también mostró la capacidad de la herramienta para tomar una imagen fuente estática y animarla.

En este caso, Meta le pidió a la IA que anime la famosa pintura de Rembrandt La tormenta en el mar de Galilea y el resultado es asombroso:

Tormenta en el mar de Galilea – Rembrandt
Tormenta en el mar de galilea: animación con IA. (Gentileza Meta)

En su posteo, Mark Zuckerberg aclaró que la herramienta todavía no está abierta al público pero prometió que pondrán a disposición de la gente una fase de prueba muy pronto. Por el momento, solo se pueden ver los ejemplos en su web https://makeavideo.studio/.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS